La Tierra es un verdadero proyectil lanzado a toda velocidad por el espacio: en un año, recorre unos 930 millones de kilómetros alrededor del Sol, a una velocidad media aproximada de 106.000 km/h. Sin embargo, sigue una órbita fija y segura, plano de la eclíptica, de la que no se sale gracias al equilibrio gravitacional del Sistema Solar.
Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento de traslación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento de traslación. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de octubre de 2014
domingo, 19 de octubre de 2014
CUESTIONARIO DEL TEMA 1. BIZANTINOS Y CAROLINGIOS.
El alumno/a debe preparar las siguientes cuestiones para el examen.
IMPERIO BIZANTINO.
I. Preguntas tipo test y de enlazar enunciados.
II. Preguntas de respuesta escrita.
1. ¿Cuáles fueron las características de la geografía del Imperio bizantino?
2. Indica la cronología de Justiniano y sus principales logros.
3. ¿Qué época se corresponde con el siguiente mapa? Indica las causas y consecuencias de la etapa final del imperio.
I. Preguntas tipo test y de enlazar enunciados.
II. Preguntas de respuesta escrita.
1. ¿Quienes fueron los Francos? ¿Quien fue el caudillo más importante de los francos y sus principales logros? (1, 5 puntos)
2. ¿Quienes fueron los reyes holgazanes? (0,5 puntos).
3. Relaciona la siguiente imagen con su personaje histórico correspondiente y con el hecho histórico que nos muestra (1 punto).
%2B10.36.13.png)
4. Relaciona la siguiente imagen con su personaje histórico correspondiente y con el hecho histórico que nos muestra. (1 punto)
IMPERIO BIZANTINO.
I. Preguntas tipo test y de enlazar enunciados.
II. Preguntas de respuesta escrita.
1. ¿Cuáles fueron las características de la geografía del Imperio bizantino?
2. Indica la cronología de Justiniano y sus principales logros.
3. ¿Qué época se corresponde con el siguiente mapa? Indica las causas y consecuencias de la etapa final del imperio.
4. ¿Cuáles fueron los rasgos principales de la agricultura bizantina?
5. Realiza un comentario sobre la siguiente imagen. Debes relacionar lo que ves con el contenido asociado a la misma.
6. Podrías indicar alguno de los motivos de la importancia del comercio en Bizancio.
7. ¿Que diferencias existían entre iconoclastas e iconódulos?
8. ¿Qué fue el cisma de 1054?
9. Comenta la siguiente obra indicando las características de la arquitectura bizantina.
10. Indica el tipo de obra de arte de las imágenes siguientes y sus características.
IMPERIO CAROLINGIO
II. Preguntas de respuesta escrita.
1. ¿Quienes fueron los Francos? ¿Quien fue el caudillo más importante de los francos y sus principales logros? (1, 5 puntos)
2. ¿Quienes fueron los reyes holgazanes? (0,5 puntos).
3. Relaciona la siguiente imagen con su personaje histórico correspondiente y con el hecho histórico que nos muestra (1 punto).
%2B10.36.13.png)
4. Relaciona la siguiente imagen con su personaje histórico correspondiente y con el hecho histórico que nos muestra. (1 punto)
5. Explica, a través del mapa, la política exterior e interior de Carlomagno. (Pregunta de desarrollo, 2 puntos).
6. ¿Qué hechos histórico aparece representado en el mapa? Explica sus consecuencias. (1 punto).
7. Indica las principales características de la agricultura carolingia.
8. ¿Qué fue el Renacimiento carolingio?
9. ¿Qué dos programas educativos y qué asignaturas existían en la Escuela Palatina dirigida por Alcuino de York?
10. Comentario de una obra de arte: capilla palatina de Aquisgrán y pinturas carolingias
lunes, 8 de septiembre de 2014
Vídeo. Tema 1. La Tierra, planeta del Sistema Solar.
Vídeo fundamental para entender el movimiento de traslación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)